El 20 de mayo se llevó a cabo con éxito la primera sesión de asistencia técnica de la Comisión Nacional de Juventud Sorda (CNJS), un encuentro clave que marcó el inicio de la formulación del Plan de Acción 2025 y el análisis estratégico DOFA, como parte del fortalecimiento organizativo y participativo de los y las jóvenes sordas del país.
Este espacio contó con la participación activa de representantes de distintas asociaciones juveniles, quienes aportaron sus ideas, visiones y propuestas para la construcción de una agenda común:
-
Miguel Castro (ASORESPI)
-
Yeraldin Oviedo (ASORTOL – CIAJSA)
-
Javier Bravo (CIJSS)
-
Jesica Tatiana
-
Maritza Montoya (ASANSO)
-
Juan Camilo (ASORTOL)
-
Sara Vargas (ALISSOR)
-
Juan Manuel Betancur (ASORISA)
-
Rosa Lancheros (ASORCALI)
-
Omar Payán
-
Angie Ropero (ASONORTE)
-
Cristián Falla
-
Deysy Carolina Antia
La jornada fue liderada por la junta directiva del CNJS y acompañada por Paula Gómez y Aldevey A., consejeros juveniles de FENASCOL, quienes ofrecieron orientación y apoyo al proceso, reafirmando el valor del trabajo colectivo y colaborativo.
Esta sesión fue organizada y facilitada por el área de planeación de FENASCOL, a través de la Dirección de Promoción y Desarrollo y la Dirección Técnica, reafirmando así el compromiso de la Federación con el fortalecimiento de los espacios de participación juvenil sorda a nivel nacional.
Desde FENASCOL agradecemos profundamente a todas las personas que participaron en este espacio. Su compromiso, liderazgo y entusiasmo nos impulsan a seguir trabajando por una juventud sorda más fuerte, organizada y con voz propia en los procesos de transformación social.
¿Qué es el CNJS?
La Comisión Nacional de Juventud Sorda (CNJS) es un espacio de representación, participación y liderazgo conformado por jóvenes sordos y sordas de diferentes regiones del país. Su propósito es incidir en la construcción de políticas públicas, defender los derechos de la juventud sorda y fomentar su participación activa en escenarios locales, regionales y nacionales.