Bogotá, 4 de junio de 2025 – La Federación Nacional de Sordos de Colombia, FENASCOL, informa a la opinión pública y a la comunidad sorda del país su preocupación frente a afirmaciones inexactas emitidas por el señor Giovany Garzón Gil, Coordinador del Grupo de Inclusión de Personas con Discapacidad del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC), durante el evento «Inclusión en Movimiento: Desafiando barreras, construyendo presente», organizado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) el pasado 30 de mayo de 2025.
(Link de transmisión del evento: https://www.youtube.com/live/is9h8-B78Lg)
FENASCOL aclara: «nunca renunciamos a ser operadores del Centro de Relevo»
Durante el evento “Inclusión en Movimiento: Desafiando barreras, construyendo presente” organizado por la UNAD, el funcionario Giovany Garzón Gil, Coordinador del Grupo de Inclusión del MINTIC, señaló que el operador anterior —presuntamente FENASCOL— no habría aceptado las condiciones para continuar con el servicio del Centro de Relevo.
Desde FENASCOL desmentimos enfáticamente esta afirmación. En ningún momento manifestamos nuestra intención de retirarnos del proceso. Por el contrario, hemos participado activamente en todas las fases previas e hicimos observaciones formales dentro del proceso DATIC-001-2025. Hasta la fecha, el Ministerio no ha publicado oficialmente los términos de contratación en la plataforma SECOP II, lo cual ha impedido nuestra participación efectiva.
20 años al servicio de la comunidad sorda
FENASCOL ha sido históricamente la organización que lideró la creación y operación del Centro de Relevo, un servicio fundamental para el acceso a la comunicación en LSC de miles de personas sordas en Colombia.
Nuestra experiencia, capacidad técnica y compromiso con los derechos lingüísticos de la comunidad sorda nos respaldan. Nuestra disposición de continuar operando este servicio se mantiene vigente, siempre que se garantice un proceso público, justo y conforme a la normatividad vigente.
¿Qué exigimos?
-
Claridad y publicidad del proceso de contratación por parte del MINTIC.
-
Respeto a la verdad y a la trayectoria de FENASCOL como operador histórico del servicio.
-
Que se garantice el derecho al acceso a la comunicación de las personas sordas en condiciones de igualdad y con calidad en el servicio.
Descarga el comunicado completo en PDF
Haz clic para leer el Comunicado Oficial a la Opinión Pública – FENASCOL