Incidencia y participación

Como representantes de las asociaciones de las Personas Sordas de Colombia y con la misión de contribuir a mejorar su calidad de vida a través de la defensa de sus derechos, realizamos incidencia y participación por tres razones: 1. Cuando existe una problemática en donde se presentan situaciones de exclusión y vulneración de derechos; 2. Cuando el sector público o privado no permite la participación ciudadana lo que requiere que se realice la incidencia política que mitigue esta situación y así fortalecer la democracia; 3. Para evitar la improvisación y desarticulación en espacio de participación.

La incidencia y participación responde al llamado que se hace desde la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2006) que proclama: “Nada de nosotros sin nosotros”

Estos son algunos de los espacios de participación y representación en los que participa Fenascol:

  • RIADIS, Red Latinoamericana de Organizaciones de Personas con Discapacidad y sus Familias
  • Consejo Nacional de Discapacidad
  • Consejo Nacional Asesor de Lenguas Nativas (Ministerio de Cultura)
  • Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad
  • Mesa de trabajo regulación licencia de conducción para las Personas Sordas
Menú