Nuestros servicios de interpretación
Bajo un enfoque de Derechos Humanos, las personas sordas son reconocidas como parte de la diversidad lingüística de Colombia. Su principal medio de comunicación es la Lengua de Señas Colombiana (LSC), la cual ha sido construida de manera histórica y social por la comunidad sorda. Cuando el entorno es accesible y no representa una barrera comunicativa, las personas sordas pueden participar de manera plena en la sociedad, en ámbitos como el educativo, laboral, político y cultural.
¿Por qué es importante la Interpretación en Lengua de Señas Colombiana?
La interpretación en LSC a español y viceversa es una estrategia esencial de mediación comunicativa y cultural. Permite la interacción efectiva entre individuos de diferentes grupos lingüísticos, eliminando obstáculos en la comunicación y garantizando la accesibilidad en múltiples contextos, desde la vida cotidiana hasta entornos especializados como la educación, la salud y la justicia.
El Intérprete de Lengua de Señas: Un Aliado para la Inclusión
Para las personas sordas usuarias de LSC, el intérprete de Lengua de Señas Colombiana es un aliado clave que facilita su acceso a la información y promueve su participación en la sociedad. Gracias a su labor, se reducen las barreras de comunicación, permitiendo que las personas sordas ejerzan sus derechos en igualdad de condiciones.